Traductor
martes, 25 de noviembre de 2014
Estructura Secuenciales.
ESTRUCTURAS SECUENCIALES : La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso.
En Pseudocódigo una Estructura Secuencial se representa de la siguiente forma:
PSEUDOCODIGO Nombre
VARIABLES
Nombre: Tipo De Dato
CONSTANTES
Nombre = Valor
INICIO
accion
accion1
accion2
.
.
.
accionN
FIN
En Diagrama de Flujo:
Ejemplo 1: Escriba un algoritmo que pregunte por dos números y muestre como resultado la suma de estos. Use Pseudocódigo y diagrama de flujos.
PSEUDOCODIGO SUMAR
VARIABLES
Num1,Num2,Suma: Entero
INICIO
Escribir ('introduzca dos numeros')
leer (Num1, Num2)
Suma=Num1 + Num2
escribir ('La suma es:' , Suma)
FIN
-Ejemplo 2: Escriba un algoritmo que permita conocer el área de un triángulo a partir de la base y la altura. Exprese el algoritmo usando Pseudocódigo y diagrama de flujos.
-PSEUDOCODIGO AREA
VARIABLES
Base, Altura: Entero
INICIO
Escribir ('ingrse la base')
Leer (Base)
Escribir ('Ingrese Altura')
Leer (Altura)
Escribir('el areadel triangulo es:' , (Base*Altura)/2
FIN
-PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Leer el sueldo de tres empleados y aplicarles un aumento del 10, 12 y 15% respectivamente. Desplegar el resultado.
2. Escribir un programa que calcule el salario de un trabajador de la manera siguiente. El trabajador cobra un precio fijo por hora y se le descuento el 10% en concepto de impuesto sobre la renta. El programa debe pedir el nombre del trabajador, las horas trabajadas y el precio que cobra por hora. Como salida debe imprimir el sueldo bruto, el descuento de renta y el salario a pagar.
3. Programa que pida el precio de un artículo y calcule su valor aplicándole un 13% de IVA.
4. Dada una medida de tiempo expresada en horas, minutos y segundos con valores arbitrarios, elabore un programa que transforme dicha medida en una expresión correcta. Por ejemplo, dada la medida 3h 118m 195s, el programa deberá obtener como resultado 5h 1m 15s.
5. Escriba un programa que calcule el área de un triángulo rectángulo, dada la altura y la base.
6. Elabore un programa que realice la conversión de cm. a pulgadas.
Donde 1cm = 0.39737 pulgadas.
Por lo tanto, el usuario proporcionara el dato de N cm. y el programa dirá a cuantas pulgadas es equivalente.
7. Elabore un programa que realice la conversión de kilogramos a libras
Donde 1 Kg. = 2.2046 libras.
Por lo tanto, el usuario proporcionara el dato de N Kg. y el programa dirá a cuantas libras equivale.
8. Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuanto dinero ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual.
9. Un vendedor recibe un sueldo base mas un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuanto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones.
10. Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra.
11. Un alumno desea saber cual será su calificación final en la materia de Algoritmos. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes:
55% del promedio de sus tres calificaciones parciales.
30% de la calificación del examen final.
15% de la calificación de un trabajo final.
12. Un maestro desea saber que porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.
13. Realizar un algoritmo que calcule la edad de una persona a partir de su fecha de nacimiento.
14. Dada un cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido.
15. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatologia. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla:
Área Porcentaje del presupuesto
Ginecología 40%
Traumatologia 30%
Pediatría 30%
Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.
16. El dueño de una tienda compra un articulo a un precio determinado. Obtener el precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del 30%.
17. Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana cualquiera.
18. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida.
Dividir e Imovilizar Paneles Y Hojas De Calculo (Excel)
-Dividir una hoja en paneles
En Excel puedes dividir una hoja en paneles de manera que se facilite la tarea de comparar la información contenida. Cada panel será independiente y podrás desplazarte tanto horizontal como verticalmente.
-Paneles horizontales
Para dividir una hoja en paneles horizontales (superior e inferior) debes arrastrar el cuadro de división que se encuentra por arriba de la barra de desplazamiento vertical.
-Panel superior e inferior
Excel dividirá la ventana y colocará una barra de desplazamiento vertical para cada uno de los paneles.
-Paneles verticales
También puedes dividir una hoja en paneles verticales (izquierda y derecha). La acción es similar solo que utilizando el cuadro de división que se encuentra al lado de la barra de desplazamiento horizontal.
-Panel izquierdo y derecho
En este caso Excel agregará una segunda barra de desplazamiento horizontal para el nuevo panel. Para remover las divisiones de los paneles es suficiente con hacer doble clic sobre cada línea.
-Remover paneles
También puedes dividir una hoja en paneles utilizando el comando Dividir que se encuentra en la ficha Vista.
Dividir una hoja en paneles
Para remover los paneles puedes hacer clic de nuevo en el comando Dividir.
-Inmovilizar paneles y dividir paneles en Excel
La inmovilización de paneles permite seleccionar las filas o columnas que permanecen visibles al desplazarse en una hoja de Excel, esta opción es útil cuando necesitamos visualizar siempre los rótulos o nombre principales de una tabla de datos cuando nos desplazamos hacia arriba o hacia abajo.
La división de paneles permite segmentar o dividir la ventana de la hoja en varias porciones o paneles.
-Pasos para Inmovilizar paneles:
-Inmovilizar Filas
Para inmovilizar el panel horizontal superior (filas) seleccione la fila situada debajo de donde desee que aparezca la división.
En Menú o ficha Vista hacer clic en icono Inmovilizar
Clic en opción Inmovilizar paneles
Inmovilizar Columnas
Para inmovilizar el panel vertical izquierdo (columnas) seleccione la columna situada a la derecha de donde desee que aparezca la división.
En Menú o ficha Vista hacer clic en icono Inmovilizar
Clic en opción Inmovilizar paneles
Inmovilizar paneles superior e izquierdo (filas y columnas)
Haga clic en la celda situada debajo y a la derecha de donde desee que aparezca la división.
En Menú o ficha Vista hacer clic en icono Inmovilizar
Clic en opción Inmovilizar paneles
-Hoja de cálculo. Concepto.
Una hoja de cálculo es una herramienta muy útil
para las personas que trabajan con números y que
necesitan realizar cálculos con ellos. Ella permite
trabajar con una gran cantidad de números y lleva
incorporada una serie de funciones capaces de
realizar cálculos matemáticos, estadísticos, técnicos
y financieros.
La hoja de cálculo es una herramienta muy
importante para la toma de decisiones, sobre todo,
porque nos permite ver el efecto que los cambios
en las variables ocasionan en el resultado buscado.
-Hoja de cálculo. (Cont.)
La estructura principal que utiliza este
software para almacenar y organizar la
información es un área de trabajo en
forma de matriz, como si fuera una hoja
de papel cuadriculado, formada por un
número determinado de filas y columnas,
es lo que se llama hoja de cálculo.
-Celda y celda activa.
La intersección de una fila y una columna se
denomina celda, que en Excel, tiene una ancho
predeterminado de 11 caracteres. La celda
puede ser identificada por su coordenadas
columna/fila, lo que se llama dirección de
celda. Primero va la columna y luego el número
de fila.
La celda que tengamos seleccionada con el
cursor o el ratón se llama celda activa y es la
que se ve resaltada en la hoja de cálculo.
-Hoja y libro.
La hoja es la unidad fundamental que define el área
de trabajo, como ya hemos dicho. En el caso de
Excel 97, ésta consta de 65.536 filas numeradas en
el margen izquierdo y 256 columnas, que van
desde la letra A hasta las letras IV.
Varias hojas, relacionadas entre sí, conforman un
libro. Excel trae predeterminada la cantidad de 3
hojas por libro, pero eso no impide que podamos
reducir o aumentar la cantidad de hojas de un libro,
según las necesidades e inclusive darle un nombre
determinado o cambiárselo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)